Del 3 al 28 Octubre:

EN PEÑALOLÉN REALIZAMOS PRIMERA CONSULTA PARA PERSONAS EN SITUACIÓN DE DISCAPACIDAD Y CUIDADORAS/ CUIDADORES

¿Sabías que Peñalolén está realizando su primera Encuesta sobre Discapacidad, y qué también, nos encontramos elaborando nuestra Ordenanza Ambiental de manera participativa?

Estas dos acciones forman parte de la implementación del «Plan de Acción de Gobierno Abierto de Peñalolén 2021-2024», que contempla compromisos de inclusión, medio ambiente y modernización de la gestión pública. Este plan fue co-creado durante el año 2021 entre la Municipalidad, miembros de la sociedad civil y vecinas y vecinos de nuestra comuna.

En una primera etapa, la encuesta será aplicada a un universo específico de personas, las cuales pertenecen a Programas que trabajan con personas en situación de discapacidad de la comuna.

Una vez obtenido los principales resultados, éstos serán publicados en nuestra pág. web para conocimiento de la comunidad.

Esta iniciativa, forma parte del Plan de Fortalecimiento de la Gestión Municipal enmarcado en el compromiso de nuestro Gobierno Abierto, orientado a mejorar los procesos de inclusión de las personas en situación de discapacidad y sus cuidadores/ras, así como también a las familias de la comuna de Peñalolén.

Cabe destacar que el «Gobierno Abierto» es un modelo de gestión pública que implica una manera diferente de gobernar, pues busca aproximar e involucrar a las personas en el desarrollo de políticas públicas por medio de acciones basadas en los valores de la transparencia, participación y colaboración.

 

PEÑALOLÉN EMPRENDE ALIANZAS ESTRATÉGICAS REGIONALES EN GOBIERNO ABIERTO:

A fines de septiembre, Peñalolén, a través de nuestro equipo municipal de Transparencia y Gobierno Abierto, participó en el Encuentro Regional de Gobierno Abierto «América Abierta» – en Santo Domingo, República Dominicana – compartiendo su experiencia con más de 400 asistentes provenientes de 28 países de América Latina y el Caribe.

Peñalolén fue el primer municipio del país en formar parte de la Alianza para el Gobierno Abierto, por medio de su participación en el programa de gobiernos locales (OGP Local por sus siglas en inglés). Tras dos años de haber asumido este desafío, nuestro equipo de Transparencia y Gobierno Abierto de Peñalolén representó ahora a la comunidad en América Abierta.

La participación de nuestro municipio en este encuentro regional fue muy importante, ya que entró en contacto con una gran comunidad de aprendizaje que le permitirá intercambiar ideas innovadoras y crear alianzas estratégicas en materia de Gobierno Abierto.

Asimismo, nos permitirá potenciar las capacidades institucionales de nuestro municipio para poder co-crear políticas públicas cada vez más efectivas, valoradas por los vecinos y que mejoren su calidad de vida.

Conoce aquí el Plan de acción: AQUÍ

Hoy martes 14 de diciembre llevaremos a cabo la ceremonia de Lanzamiento de nuestro primer Plan de Acción Municipal de Gobierno Abierto.

Este Plan es el resultado de un proceso de diálogo y co-creación con la comunidad de Peñalolén, por medio del cual los vecinos y vecinas propusieron y priorizaron iniciativas concretas dirigidas a fortalecer la gestión municipal y a construir juntos un municipio más transparente y participativo.

La ceremonia se realizará el día 14 de diciembre a las 18:00 hrs, en el costado del Centro de Atención al Vecino (CAV), ubicado en Avenida Grecia N° 8735.

El evento se transmitirá también por streaming para que toda la comunidad interesada pueda ser testigo de este hito en la consolidación de un Peñalolén más abierto

(Accede a la transmisión en vivo haciendo click en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=gvyuhytA3ks).

 

¡TE ESPERAMOS!

Más de mil vecinos y vecinas participaron de la Consulta Ciudadana realizada por la Municipalidad de Peñalolén entre los días 15 de septiembre y 01 de octubre, proceso dirigido a priorizar los Compromisos de Gobierno Abierto que serán incluidos en el Primer Plan de Acción Municipal de Gobierno Abierto 2021-2024.

Los Compromisos de Gobierno Abierto fueron el resultado de un trabajo de cocreación llevado a cabo con la comunidad de Peñalolén a través del Ciclo de Diálogos Ciudadanos 2021. En estos encuentros, los y las participantes generaron propuestas concretas orientadas a fortalecer la gestión y los servicios municipales y a construir un municipio más transparente y participativo.

Este proceso colaborativo dio origen a 11 compromisos que abordaron diversas temáticas tales como la interculturalidad en la política local, la promoción del cuidado del medio ambiente, el diseño participativo de espacios públicos, el fomento de la participación de niños, niñas y jóvenes en la gestión local, entre otras.

Resultados de la Consulta:

El proceso de priorización de los compromisos se llevó a cabo a través de la nueva plataforma de participación ciudadana de la Municipalidad de Peñalolén «Peñalolén Participa« y las iniciativas más votadas por la comunidad fueron las siguientes:

  • Construyendo un Peñalolén Más Verde (261 votos): Plan de trabajo participativo orientado a enfrentar la crisis climática, proteger el medio ambiente y fomentar el desarrollo sostenible local;
  • Promoción de una gestión amigable e inclusiva para las personas en Situación de Discapacidad (195 votos): Plan de fortalecimiento de la gestión Municipal orientado a mejorar los procesos de inclusión de las personas en situación de discapacidad y sus cuidadores/ras;
  • “Conectados todo es más fácil”. Por una gestión municipal más eficiente (154 votos): Estrategia de fortalecimiento de la atención municipal orientada a robustecer los canales de comunicación, a mejorar la calidad y los tiempos de respuesta y a revitalizar el vínculo con los usuarios y usuarias de los servicios municipales.

Estos tres compromisos priorizados por la comunidad serán incorporados en el primer Plan de Acción de Gobierno Abierto, debiendo ser cumplidos por la Municipalidad durante el periodo 2021-2024.

 

Revisa el informe con los resultados del proceso de co-creación del Primer Plan de Acción de la Municipalidad de Peñalolén en el contexto de la incorporación a la Alianza por el Gobierno Abierto.

En el siguiente link de «Rendición de Cuentas» podrás encontrar todo acerca de las distintas fases de este gran trabajo, que ha sido la creación conjunta de una política abierta con y para nuestra comunidad. Esperamos que te sigas informando y participando en la implementación de nuestros compromisos de política pública.

 

Rendición de Cuentas

 

El municipio convocó a distintos actores de la comunidad Peñalolina, la sociedad civil, academia, organizaciones sociales y representantes de los funcionarios municipales, para dar inicio al proceso de Co-creación del primer Plan de Acción de Gobierno Abierto Local de Peñalolén, reunión que se llevó a cabo el día jueves 29 de abril, a las 16 horas, mediante la plataforma Zoom. Ver más en sección Mesa de Gobierno Abierto.

En colaboración con Fundación Tribu y Fundación Konrad Adenauer, la Municipalidad de Peñalolén llevó a cabo el primer proceso de Formación de Funcionarios Municipales en materia de Gobierno Abierto, en el cual participaron más de 60 funcionarias y funcionarios de distintas unidades municipales. Las clases fueron impartidas por los consultores expertos en Gobierno Abierto, Peter Sharp y Andrea Sanhueza.

Con una gran asistencia y muy buena participación, las clases se realizaron mediante la Plataforma Zoom, y consistieron en una parte teórica y luego un trabajo grupal que llevó a la práctica lo aprendido. Como resultado de la instancia surgió la idea de trabajar la temática de Participación Ciudadana en las Mesas Barriales.

La actividad fue organizada en conjunto por la Dirección de Control y Gobierno Abierto con el Departamento de Participación Ciudadana, en el marco de la Fase de Preparación del municipio para la preparación del Primer Plan de Acción de Gobierno Abierto Local de Peñalolén.

Esto permitirá a nuestro gobierno local trabajar junto a la ciudadanía para garantizar valores como la transparencia, responsabilidad, inclusión y participación.
El gobierno local de Peñalolén fue seleccionado para unirse a la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP por sus siglas en inglés), una organización que reúne a gobiernos y líderes de la sociedad civil para crear gobiernos más transparentes, inclusivos y participativos.
Se trata del primer Municipio de Chile que se integra como integrante de OGP, lo que le permitirá trabajar con organizaciones de la sociedad civil local y otros miembros de la organización para promover la agenda de gobierno abierto a nivel local y transformar la forma en que el gobierno sirve a sus ciudadanos.
En este proceso la comunidad dentro y fuera del gobierno trabajarán juntos para garantizar que nuestro gobierno sea abierto, inclusivo, participativo y receptivo a las necesidades de todos los ciudadanos.
«Será una gran oportunidad para que nuestro gobierno local y la ciudadanía trabajen juntos y garanticen el respeto de los valores de transparencia, responsabilidad, inclusión y participación», destacó la Alcaldesa Carolina Leitao.

Con alcaldes de Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y de comunas de la Región Metropolitana y del país, se realizó en nuestra comuna el Seminario Internacional “Gobierno Abierto y Gobernanza”, que tuvo como objetivo fortalecer la transparencia, compartir experiencias exitosas y mejorar la ejecución de políticas públicas en el Cono Sur.

El encuentro, que fue desarrollado en la Universidad Adolfo Ibáñez”sede Peñalolén”, se enmarca en el Proyecto “Mirada Ciudadana” financiado por la Unión Europea y que incorpora una mirada mayor en las políticas locales de los barrios.

En la ocasión, la Alcaldesa Carolina Leitao compartió con los asistentes buenas prácticas comunales en materia de reciclaje y residuos de basura y luego, junto a los pares del Cono Sur y representantes de la Cepal, Unión Europea en Chile, Consejo para la Transparencia y el representante de la Comisión para la Integridad Pública y Transparencia, SEGPRES, firmaron la Carta Iberoamericana de Gobierno Abierto, que busca fortalecer un Estado abierto con enfoque integral y sistémico.

Link: https://clad.org/wp-content/uploads/2020/07/Carta-Iberoamericana-de-Gobierno-Abierto-07-2016.pdf